Primer coloquio de departamento 2021
Este miércoles 30 de Junio se realizará a las 16:00 el primer coloquio del departamento de matemática y ciencia de la computación del 2021. Invitamos a toda nuestra comunidad a unirse a este evento mediante el siguiente enlace de zoom.
https://reuna.zoom.us/j/84345800115?pwd=Q3BEYzdxdFh3QytaOGwvVHVhZWt1QT09
Expositora: Jimena Royo-Letelier
Título: Métodos de extracción de información musical a gran escala
Resumen: En este coloquio estudiaremos algunas problemáticas computacionales relacionadas con la extracción automática de información a partir del sonido y la música. Explicaremos métodos de procesamiento de señales y de aprendizaje estadístico utilizados en sistemas computacionales capaces de obtener informaciones de alto nivel a partir de archivos audio, y veremos resultados recientes en el área con aplicaciones a problemas industriales de gran escala.
Finaliza CMAT Básica 2020 para quintos y sextos de enseñanza básica.
Finaliza CMAT Básica 2020 para quintos y sextos de enseñanza básica.
El sábado 19 y el martes 22 de junio se realizaron las fechas semifinal y final de los campeonatos escolares de matemáticas de quintos y sextos básicos 2020.
Con esto, culminó la versión 2020 del CMAT para quintos y sextos lo que significó realizar 193 partidos en quinto básico y 226 partidos en sexto básico. En cada uno de ellos se reunían, vía zoom, un árbitro y el respectivo equipo. Cada equipo estaba constituido por cinco integrantes titulares y dos reservas. En cada ocasión el árbitro formulaba dos preguntas a cada integrante titular y cuatro preguntas al equipo( titulares y reservas). El máximo puntaje posible por cada partido era 17 puntos.
Con los resultados se organizó un ranking y los primeros 16 lugares, de cada nivel y de acuerdo a las bases, clasificaron para la parte final. La parte final se desarrolló en 4 fechas y los resultados finales, con los respectivos lugares, desde el primero al décimo sexto, se pueden encontrar en la página de facebook del cmat
Esta versión del CMAT ha sido un gran esfuerzo de organización conjunta de las Universidades Católica del Norte, sede Coquimbo; Pontificia Universidad Católica de Chile; Universidad de Chile; Universidad de O'higgins; Universidad de Talca; Universidad del Bío Bío y Austral de Valdivia; liderado por la Universidad de Santiago de Chile y que ha contado con el apoyo de REUNA.