• Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación
  • Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación
  • Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación

08/03/2017

Dos nuevos proyectos Fondecyt Regular se ejecutarán en el Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación

 

Los académicos del DMCC, Dr. Humberto Prado Castillo y Dr. Humberto Ramos Quorim fueron los investigadores adjudicados.

fondecyt
El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, tiene por objetivo estimular y promover el desarrollo de investigación científica y tecnológica básica, y es el principal fondo de este tipo en el país. Creado en 1981, ha financiado más de 16 mil proyectos de investigación cuyos impactos han beneficiado tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general.

 

 Este año, el Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación (DMCC), se adjudicó, por medio de dos de sus académicos, proyectos de investigación, a saber: Dr. Humberto Prado Castillo y Dr. Humberto Ramos Quorim. Los Proyectos Fondecyt Regulares son instrumentos de apoyo orientados a investigadores con trayectoria. El investigador responsable, puede participar junto a un grupo pequeño de coinvestigadores y sus instituciones patrocinantes, de pre y posgrado. El proyecto contempla financiamiento para personal (investigadores, personal técnico y tesistas), viajes de los investigadores, recursos para traer colaboradores extranjeros por un corto período, gastos de operación, equipamiento y apoyo a la infraestructura y gastos de administración para las instituciones patrocinantes. Los proyectos pueden tener una duración de dos a cuatro años y se financian en todas las áreas del conocimiento. La investigación se realiza en el país.

Ver el listado de proyectos aquí.

 

 

16/01/2017

Ingeniería Matemática acreditada por 5 años

El día martes 10 de enero de 2017, el Consejo del Área de Ciencias de la agencia de acreditación “Qualitas”, resolvió
acreditar el programa de Ingeniería Matemática por un periodo de cinco años. La vigencia de la acreditación será
desde el 10 de enero de 2017 al 10 de enero de 2022. 
Felicitamos a quienes fueron parte de este arduo proceso
y que demuestra el avance y dedicación que existe para que el programa mejore día a día.

La notificación fue hecha por carta enviada a Carlos Medrano Soto, jefe de departamento de Calidad y Acreditación,
que es posible de ver  aquí

free joomla template