• Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación
  • Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación
  • Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación

Daniela Soto Soto

 
DanielaSoto

Teléfono  : +56 0227182013
Oficina     : 323
Correo     : daniela.soto.s[at]usach.cl
Jerarquía: Asistente
Títulos y/o Grados: Licenciada en Educación y profesora de matemáticas de la PUCV,2006
Maestría en Ciencias especialidad Matemática Educativa del Centro de Investigación y  de Estudios avanzados del IPN-México, 2010
Doctora en Ciencias especialidad Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios avanzados del IPN-México, 2014.

ResearchGate

Wikipedia
 


Grupo chileno de modelación para la Educación Matemática

fan page: @grupochilenodemodleaciónparalaeducaciónmatemática

 

(2015) PREMIO “SIMÓN BOLÍVAR” a la mejor tesis de Doctorado 2015. Premio entregado por el Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

(2011) MENCIÓN HONORIFICA PREMIO “SIMÓN BOLÍVAR”. Premio entregado por el Comité Latinoamericano de Matemática Educativa a la mejor tesis de maestría latinoamericana.


Proyectos Actuales

(2021) RESPONSABLE PROYECTO FONDO VIME: Modelo Didáctico de socialización del pensamiento matemático en la cosmovisión mapuche de la comunidad Leufu Pilmaiquen maihue de Río Bueno, Región de los Ríos.

(2019-2021) RESPONSABLE PROYECTO Dicyt “Apoyo a la investigación en formación pedagógica y didácticas disciplinares”. Folio: 03193355_didac. Nombre del proyecto: ¿Cuál es el estatus epistemológico de la modelación matemática en la formación inicial del profesor de matemática y computación de la Universidad de Santiago de Chile?

(2019-2021) INVESTIGADORA ASOCIADA al proyecto clave 0284259 (CONACYT -México): Una categoría de modelación matemática. La pluralidad epistemológica y la transversalidad de saberes: los aprendizajes de los significados de la matemática en las ingenierías y en los diferentes niveles educativos. Investigador responsable: Francisco Cordero (Cinvestav)

Grupos de investigación

Grupo chileno de modelación para la Educación Matemática www.gcmem.cl

fan page: @grupochilenodemodleaciónparalaeducaciónmatemática

Publicaciones recientes

SOTO, D. (2020). Diseño de situaciones de modelación. Una propuesta para la formación inicial de docente de matemática. Revista UCMaule. DOI https://doi.org/10.29035/ucmaule.58.107

SOTO, D. (2021,En prensa). Cosmovisión mapuche y el mundo de las gráficas. Editorias USACH. Adjudicación fondo Libros VIME.

SOTO, D; SILVA-CROCCI, H (2021, En prensa). Situaciones de modelación educativa. Editorial USACH

CORDERO, F. GOMEZ, K. SILVA- CROCCI, H. Y SOTO, D. (2015). Discurso matemático escolar. Adherencia, exclusión y opacidad. Editorial: Gedisa

VILCHES, k. SOTO, D. Y SILVA-CROCCI, H. (2019) Mathematical Modeling in Initial Teacher Training: An Epistemological Analysis. In F. Cordova y H. Rojas. Research in Education: Teacher Training Issues (pp.55-84). Editor: Nova Publisher

 SOTO, D. SILVA-CROCCI, H. BARBE, J. Y VERGARA, M. (2017). Prácticas educativas y el desarrollo de habilidades matemáticas: una propuesta de análisis para los instrumentos de evaluación de los docentes del Liceo Ruiz Tagle. En G. Watson, R. Fernández y G.  Guerrero.  Investigando juntos: experiencias asociativas entre escuelas y la Universidad de Santiago de Chile (pp.70-78). Santiago: Universidad de Santiago de Chile.

DEL VALLE, T. Y SOTO, D. (2015). La exclusión que provoca el discurso Matemático Escolar. El caso de la optimización en la escuela. En a C. Castro, H. Gómez, y L. Reyes. Desafíos y tensiones en la Gestión del Currículo: Teoría y Práctica (pp.179-194). Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez.

free joomla template