Presentación


 

La matemática es una ciencia que puede ser considerada dura dependiendo de los ojos con los cuales se mire. Y, ¿si se mira a través de una lente?. Así comenzaba la convocatoria en las bases del concurso Math Lover Foto USACH en octubre de 2016.

El objetivo de este concurso es incentivar a los estudiantes, funcionarios y profesores de la USACH a hacer evidente la relación entre la matemática y la vida cotidiana, mostrando la matemática en sucontexto físico, social y cultural, descubriendo así que estamos rodeados de esta maravillosa ciencia.


La investigación en Didáctica de la Matemática ha estudiado las actitudes y creencias hacia la matemática y cómo estas afectan a los estudiantes en su aprendizaje y en la elección de actividades profesionales en su trayectoria académica. Las creencias en torno a la matemática y el aprendizaje de la misma, juegan un rol importante en la concepción general que la sociedad tiene de ella. Por ejemplo, casos en que los estudiantes la describen como una disciplina inútil o bien solamente utilitaria, o casos en que los estudiantes se consideran malos para la matemática. De este modo, se ha estudiado el rechazo a la matemática llegando a establecer algunas causas eindicando que es un elemento importante a considerar en su enseñanza.


La pregunta que surge es: ¿qué se puede hacer para “combatir” el efecto de estas emociones, descripciones sesgadas y rechazo hacia la matemática?. El concurso fotográfico desarrollado en esta casa de estudios, intentó aumentar el interés por la matemática en los estudiantes de la USACH, lo cual no es fácil de lograr en clases, haciéndoles partícipes de esta experiencia dedescubrimiento a través de la fotografía. Esto porque está muy al alcance de los estudiantes apreciar la matemática de manera visual a través de sus teléfonos celulares o cámaras fotográficas. Así es como se les invita a hacer un uso diferente de la tecnología en su campus universitario y en su entorno más próximo.


 

 imagen ejemplo